DEMOCRACIA TRANCADA

Bolivia, es un país donde existía una democracia indirecta. Muchos sectores participan en las decisiones para un futuro armonioso y justo de nuestra nación. Sin embargo, hubo un freno en este sistema político, desde el referéndum del 2016. La democracia, fue manchada, lo que ocasionó que el país comience a dividirse en distintos sectores, que hasta la fecha en cualquier decisión que se tenga que tomar, se enfrenten y no permitan que la población tenga un avance positivo y pacífico. 

El Referéndum del año 2016, fue un acontecimiento que ocasiono división y confrontación en el país. El objetivo de esa consulta masiva, fue que la población vote por el SI o el NO, en relación a la Re postulación del ex presidente Evo Morales. Los resultados obtenidos, fueron que la mayoría decidió el NO, con un 51.3%. Los conflictos comenzaron cuando no se respeto la decisión mayoritaria y el ex mandatario siguió con su candidatura. 

Desde entonces, el país tuvo un quiebre en la democracia plena para todos los bolivianos. Actualmente, el país se enfrenta a muchos conflictos sociales y políticos, donde el país se divide en izquierdistas y derechistas. Sin embargo, la democracia actual, va poco a poco reforzándose, muchos sectores pequeños van eligiendo a sus representantes respetando los resultados, para no quebrar sus instituciones y vivir mas confrontaciones.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Melany, no se escribe coma entre sujeto y verbo como en este caso: Bolivia, es un país donde existía una democracia indirecta.

    Se debe escribir así: Bolivia es un país donde existía una democracia indirecta.

    Oración determinativa no se separa con coma: hubo un freno en este sistema político desde el referéndum del 2016

    0,7 sobre 1

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Cómo contribuyo yo, Melany Churata, como ciudadana de Bolivia para que haya democracia en el país?

LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONTROLADA